Índice
La Cirugía Refractiva es la encargada de modificar la anatomía del ojo para corregir defectos en la visión como pueden ser Hipermetropía, Astigmatismo o Miopía.
Existen varias técnicas con Láser por las que se puede realizar la Cirugía Refractiva:
Se utiliza en las Cirugías Corneales para solucionar problemas refractivos como la Miopía, la Hipermetropía o el Astigmatismo; y en las cirugías intraoculares para solventar enfermedades como el Glaucoma (que supone la pérdida progresiva de las fibras del nervio óptico) Edemas o las patologías de retina.
La Cirugía Refractiva con Láser consiste en modificar el tamaño de la córnea.
La Cirugía Refractiva con Láser consiste en modificar el tamaño de la córnea (encargada de nuestra visión) a través de la aplicación del láser en su interior.
Para ello, es necesario levantar una capa de tejido corneal, que será recolocada una vez terminada la intervención y que no requiere puntos.
En la consulta preoperatoria se le suele realizar al paciente un estudio detallado de su córnea, de la refracción (Dioptrías), de la Presión Intraocular y el estado de la retina, nervio óptico, cristalino y lágrima.
Además, en ocasiones, es preciso un tratamiento previo en gotas (Colirio), como preparación a la cirugía y disminuir de este modo el riesgo de infección en todo lo posible.
Hasta el día de la Cirugía Láser el paciente puede desempeñar una actividad totalmente normal.
Es importante que el paciente siga las pautas de medicación que le haya indicado el equipo médico que le haya realizado la cirugía, así como emplear la cantidad de lágrima artificial que sea necesaria.
Periódicamente el paciente deberá acudir a las revisiones programadas para comprobar la evolución postoperatoria.
Las alternativas que no contemplan la cirugía son las gafas o lentillas.
Entre las alternativas quirúrgicas se encuentra el Implante de Lentes Intraoculares, que se implantan por detrás del iris y delante del cristalino.
Esta técnica tiene la ventaja de que permite corregir grandes defectos de graduación y es aditiva, por lo tanto, reversible ante cualquier incidencia.
El Oftalmólogo se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los ojos y a la capacidad visual del paciente.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.